Cómo conseguir el avalúo Infonavit de tu vivienda: Paso a paso

Si estás pensando en adquirir un crédito otorgado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, debes tener en cuenta el proceso de avalúo Infonavit de tu casa, pero ¿qué es esto? ¿cómo lo consigo? En este artículo te explicamos detalladamente todo lo que debes tener en cuenta para conseguir el avalúo Infonavit de tu casa.

Cómo conseguir el avalúo Infonavit de tu vivienda: Paso a paso

Para conseguir un crédito con el objetivo de obtener la vivienda propia de tus sueños, Infonavit, el ente mexicano creado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, exige una serie de requisitos, como la cantidad de puntos necesarios para adquirir un crédito (1080 puntos Infonavit), o el avalúo Infonavit de la vivienda a comprar.

Qué es el avalúo Infonavit y para qué sirve

El avalúo Infonavit es el proceso que realiza el instituto mientras los solicitantes piden un crédito para conseguir una vivienda propia. Gracias a este seguimiento, la entidad puede analizar cada detalle de la casa a adquirir, como, por ejemplo, sus características, la cantidad de habitaciones, su ubicación, espacio y utilidad.

El avalúo Infonavit es, básicamente, una serie de estudios para conocer toda la información en torno a las viviendas que serán compradas o remodeladas gracias a los préstamos que otorga Infonavit. Todo esto tiene un objetivo principal, y es que, con el avalúo Infonavit, tanto el beneficiario como el Instituto pueden conocer el valor comercial estimativo de la vivienda a adquirir.

Este proceso es sumamente importante, ya que, al saber el precio aproximado de la construcción, se puede conocer qué tipo de crédito le conviene al trabajador según su salario mensual.

En dónde puedo conseguir un avalúo Infonavit para mi vivienda

Según el lugar en donde te encuentres, podrás identificar diferentes unidades de avalúo Infonavit. Para ello, solo debes tener un dispositivo con conexión a internet, sin necesidad de moverte de tu casa. Veamos, paso a paso, cómo conseguir un avalúo Infonavit:

  • Ingresa al portal oficial de Consultas de Unidades de Valuación haciendo clic en este enlace.
  • Al entrar, podrás observar que tienes dos maneras de localizar las unidades de avalúo Infonavit: por Entidad y por Unidad de valuación.
  • Si seleccionas por Entidad, te aparecerán diferentes estados mexicanos. Selecciona el que más te convenga y haz clic en “Consultar”.
  • Si lo haces por Unidad de Valuación, en el menú encontrarás todas las unidades que están disponibles para realizar este trámite. Selecciona la más conveniente y dale a “Consultar”.
  • ¡Listo! Te aparecerán las diferentes unidades de valuación que existen en tu ciudad, y podrás elegir entre la que más cerca quede de tu domicilio, o la que más cómoda te resulte para llegar.

RECOMENDACIÓN: Pide el avalúo Infonavit de tu vivienda lo antes posible, ya que es lo primero que debes hacer antes de solicitar tu crédito.

Cómo es el proceso de avalúo Infonavit

Antes de solicitar tu crédito, debes realizar el avalúo Infonavit de la vivienda que pretendes adquirir. Las Unidades de Valuación son las encargadas de seguir el proceso, que consta de varios pasos a seguir, dependiendo del tipo de crédito y avalúo Infonavit que se solicite. Veamos, por ejemplo, cómo es el proceso de uno de los créditos para adquirir una vivienda propia más utilizados: Cofinavit.

  1. El trabajador (derechohabiente) pide, en su solicitud de crédito, el avalúo Infonavit, tanto al Instituto como a la entidad bancaria designada.
  2. La Unidad de Valuación recopila los datos del comprador, del vendedor, de la casa, terreno y demás, en el sector de Mercado Abierto Individual del Sistema Electrónico de Avalúos.
  3. La Unidad de Valuación genera la cédula de avalúo Infonavit para detallar si la casa a adquirir es usada o nueva.

IMPORTANTE: El proceso varía según la vivienda. Por ejemplo, si la misma es nueva o usada, o si está o no registrada, entre otros datos.

Preguntas frecuentes

¿A dónde llamar para hablar con un asesor?

Si te surge alguna duda o inconveniente que no puedes solucionar sobre tu crédito Infonavit, puedes llamar a los siguientes números telefónicos para hablar con un representante de atención al cliente para que te de las respuestas que buscas. Estos son los números de teléfono a los que debes comunicarte según tu lugar de residencia:

Lugar de residencia Teléfono “Infonatel” Horario de atención al cliente
Ciudad de México 55 9171 5050 Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Cualquier otra parte del país 800 008 3900
opción 2 de patrones.
Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

¿Para qué sirve el Portal Infonavit?

El Portal Infonavit es una página web del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores que utilizan sus empleados para acceder a información sobre sus créditos y distintos trámites que permite Infonavit a través de este medio.

Si no eres beneficiario, o si estás tramitando o pensando en solicitar crédito, igualmente puedes ingresar al Portal Infonavit para acceder a distintos textos y herramientas sobre tu cuenta, sin necesidad de trasladarte personalmente hasta alguna de las oficinas de Infonavit en México.

¿Cómo solicito la devolución a mi Subcuenta de Vivienda?

Si deseas solicitar la devolución de tus ahorros a tu Subcuenta de Vivienda, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener una cuenta bancaria que acepte la devolución del dinero mediante depósitos.
  • Estar en el proceso de solicitud de un crédito, o no estar acreditado para el mismo.
  • Tener activo un perfil en “Mi Cuenta Infonavit”.
  • Tener vigente tu Firma Electrónica Avanzada del SAT (Sistema de Administración Tributaria).
  • Contar con una resolución del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Ser pensionado.

Más información

Para más información acerca de todos los trámites de Infonavit, haz clic en este enlace para tener en cuenta los diferentes aspectos de los créditos, ventajas y desventajas, beneficios, tipos y mucho más.