Ver titulares
Si estás seguro de que quieres solicitar un crédito Infonavit, es necesario que conozcas Infonatel, el número telefónico que proporciona Infonavit para realizar consultas a asesores sobre los créditos hipotecarios que brinda el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores para que sus empleados puedan adquirir una vivienda propia.
Al comunicarte con Infonatel, te atenderán sus representantes de atención al cliente, quienes te responderán y te asesorarán ante cualquier duda que pueda surgirte antes y/o después de solicitar un préstamo a la entidad mexicana.
¿Qué es Infonatel?
Infonatel es un servicio telefónico que proporciona Infonavit para que sus empleados puedan comunicarse por línea telefónica con algún representante de atención al cliente, que se encuentra disponible a responder tus preguntas y aclarar tus dudas desde un call center (o por home-office, en época de pandemia).
Es importante que te asesores bien y te informes detalladamente acerca del tipo de crédito Infonavit que solicitarás, por lo que es necesario que te tomes tu tiempo para decidir cuál préstamo es el indicado para vos. Por ejemplo, si solicitas un crédito conyugal, los aportes de tu cónyuge pueden saldar parte del préstamo. Es por esto que debes despejar todas tus dudas, ya sea llamando a Infonatel o por la página oficial de Infonavit, ya que hay varias opciones de crédito según tus necesidades.
A qué información puedo acceder si llamo a Infonatel
Las dudas que se generan al momento de sacar un préstamo, a veces, son tantas, a tal punto que la persona prefiere no solicitar ningún crédito. Sin embargo, gracias a Infonatel, esto no sucede con Infonavit. El instituto es uno de los entes más profesionales y seguros a la hora de solicitar un crédito, pero las dudas siempre surgirán en los interesados.
A raíz de lo mencionado anteriormente, y con el objetivo de ayudar al trabajador, Infonavit creó Infonatel, en donde los asesores despejarán todas tus dudas acerca de los siguientes puntos:
- Detalles sobre los requisitos necesarios para solicitar un crédito.
- Conocer los diferentes tipos de créditos que otorga Infonavit.
- Los empleados de atención al cliente de Infonatel te asesorarán y aconsejarán para optar por el crédito que mejor se adapte a tus necesidades.
- Solicitar información acerca de las aportaciones, saldos y pagos de los créditos activos que tengas en tu cuenta.
- Obtener constancia de modificación de datos, aclaración de pagos, deudas e intereses, entre otros aspectos.
- Informarte sobre los distintos métodos de pago que ofrece Infonavit, además de recibir asesoría si tienes algún inconveniente al pagar el crédito.
- Devolución de los excedentes de pago al instituto.
- Denunciar a los despachos de cobranza.
- Pedir un seguro de daños para tu vivienda propia, por si es afectada por lluvias, sismos o algún desastre natural.
- Solicitar la cancelación de hipoteca mediante una carta, si es que no terminaste de abonar la totalidad de tu crédito.
Son varios los casos y consultas que puedes realizar a los asesores telefónicos de Infonavit con solo una llamada a Infonatel, pero solo mencionamos las más frecuentes, ya que es una lista interminable de dudas que se pueden presentar al momento de solicitar un crédito Infonavit.
Cuál es el número telefónico de Infonatel
Si te surge algún inconveniente a la hora de realizar un trámite, puedes llamar a un asesor de Infonatel, quien te ayudará a resolverlo sin tener que salir de tu casa. Para esto, deberás llamar a diferentes números telefónicos, según el lugar en el que residas.
Lugar | Teléfono Infonatel |
Ciudad de México | 55 9171 5050 |
Otra parte del país | 800 008 3900 opción 2 de patrones. |
Cuál es el horario de atención de Infonatel
Si necesitas comunicarte con un agente de atención al cliente, deberás llamar a Infonatel entre los horarios establecidos por Infonavit para asesorar a sus empleados que quieran solicitar un crédito y que tengan cualquier duda al respecto.
Estas líneas telefónicas están disponibles todos los días del año, sin importar fines de semana o días laborales, para facilitar y agilizar los procesos de solicitud de créditos. Los horarios de atención al cliente, dependiendo del día, son:
- De lunes a viernes: De 7:30 a 21:00 horas.
- Sábados y domingos: De 9:00 a 15:00 horas.
Qué documentos necesito para llamar a Infonatel
Si vas a comunicarte con un asesor telefónico de Infonatel, debes tener en cuenta que necesitarás tener a mano los siguientes datos:
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Los 10 dígitos de tu crédito (en caso de que sea solicitado para corroborar tu identidad).
CONSEJO: Toma nota de toda la información que te brindan los asesores de Infonatel, para evitar futuras confusiones y para que no te olvides de ningún detalle consultado.
Preguntas frecuentes
¿Cómo solicito la devolución a mi Subcuenta de Vivienda?
Si deseas solicitar la devolución de tus ahorros a tu Subcuenta de Vivienda, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar en el proceso de solicitud de un crédito, o no estar acreditado para el mismo.
- Tener una cuenta bancaria que acepte la devolución del dinero mediante depósitos.
- Ser pensionado.
- Tener vigente tu Firma Electrónica Avanzada del SAT (Sistema de Administración Tributaria).
- Contar con una resolución del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Tener activo un perfil en “Mi Cuenta Infonavit”.
Los puntos Infonavit te autorizarán para la solicitud de un crédito de la vivienda propia, y te permitirán acceder a la precalificación Infonavit para realizar el trámite. A continuación, te dejamos un listado con los factores más importantes a tener en cuenta para sumar puntos.
- El monto ahorrado en la subcuenta de Vivienda.
- Salario y edad.
- Antigüedad laboral.
- Tipo de contratación.
- Cotización continua.
- Modalidad y conducta de pago de la empresa contratista.
- Ubicación y contexto.
Más información
Si deseas saber más acerca de los trámites que puedes realizar, sumado a los beneficios otorgados por Infonavit, entre otras diligencias, puedes ingresar a este enlace. Según tu trámite, es posible que tengas que dirigirte a alguna de las oficinas de Infonavit.